logo

PARTIDO POLITICO

PERUANOS UNIDOS: ¡SOMOS LIBRES!

Fundado en el año 2022

Aquí puedes encontrar una descripción general de los principios y valores del Partido Político Peruanos Unidos Somos Libres y su posición ideológica en determinadas áreas políticas, así como la visión que tenemos del Perú y nuestros principales objetivos para vivir en libertad, con prosperidad y seguridad.

Únete a:

PERUANOS UNIDOS

¡Somos Libres!

Abandonar las promesas para pasar a la acción.

  • Formar líderes políticos.
  • Profesionalizar la práctica política.
  • Fomentar la capacidad de hacer política desde una perspectiva constructiva.
  • Desarrollar una mirada estratégica y una lectura política.
¿Por qué Peruanos Unidos?

Porque es un espacio único de formación política, intercambio y debate de ideas.

Un espacio de formación política, intercambio y debate de ideas. Combina la preparación política con herramientas académicas, técnicas y sociales.

Ofrece una currícula libre, conversatorios, entrevistas, presentaciones, encuentros con funcionarios del partido, pasantías y más propuestas.

Las personas que encabezan cada especialidad son o han sido funcionarios públicos o dirigentes políticos.

Brinda oportunidades de participación y capacitación en pos del interés en la formación de líderes modernos y audaces.

Es una oportunidad para formarse como líderes políticos en valores republicanos, desde el respeto a las instituciones y los derechos de todas las personas.

San Fran

La disponibilidad de grandes bases de datos georreferenciadas ha posibilitado nuevos modelos de intervención y gestión inteligente del territorio. Se basa en la minería de datos y la predicción de problemáticas, necesidades y comportamientos geográficos por medio del uso intensivo de técnicas de aprendizaje automatizado.

El nuevo paradigma requiere entonces tanto modelos de gestión territorial basados en el conocimiento y la información, como estrategias de formación que integren la estadística computacional y la ciencia de datos espaciales.

Expositor

Renan Galindo

Duración

-

Modalidad

Presencial

San Fran

En la actualidad es fundamental comprender al Desarrollo Social y las políticas orientadas a tal fin como un término que aborda diversas aristas complejizando las estrategias y las visiones desde donde intervenir. La referencia centrada únicamente en temas meramente asistenciales ha dado paso a conceptos de universalidad, sostenibilidad e integración.

La relación entre el desarrollo social, el desarrollo económico y el ambiental es clave para pensar una estrategia efectiva, eficiente y equitativa de acción. 

El concepto de Inclusión será el eje central de esta materia, entendiendo que hoy las sociedades demandan no sólo incorporar ciudadanos al sistema económico sino la resolución de diversas problemáticas. Por tal motivo el Estado debe propiciar condiciones de igualdad de oportunidades y para esto es necesario impulsar políticas públicas que aborden al Desarrollo Social de manera multidimensional con una perspectiva que ponga el acento en grupos vulnerables como las mujeres, los migrantes, indígenas o personas con discapacidad como también pensando las políticas desde una lógica territorial y focalizando en el análisis el ciclo de vida (infancia, adolescencia, juventud, adultez y tercera edad).

Expositor

Renan Galindo

Duración

-

Modalidad

Presencial

San Fran

El objetivo del curso es fomentar el desarrollo de conocimientos para quienes tengan interés en formarse como dirigentes en temas de tecnología aplicada a las finanzas, educación, empleo y gobierno.

Expositor

Renan Galindo

Duración

-

Modalidad

Presencial

San Fran

Queremos fomentar la participación política de más jóvenes, formando y capacitando a nuevos dirigentes para hacer las transformaciones que necesita el país, dándole herramientas para ser los líderes del futuro y analizando las necesidades de los jóvenes en Perú.

Expositor

Renan Galindo

Duración

-

Modalidad

Presencial

San Fran

Entre las funciones esenciales del Estado se encuentran brindar seguridad a sus ciudadanos y proveer a la defensa común. Dentro del marco jurídico vigente, el país tiene que hacer frente a amenazas multidimensionales cuya tarea usualmente es dividida entre amenazas de origen externo estatal (sector defensa), amenazas de origen externo no estatal y amenazas a la seguridad interna (sector seguridad en múltiples niveles).

Luego de casi cuatro décadas de democracia se vislumbra un déficit en ambas áreas dadas las ineficientes capacidades institucionales, la falta de planificación estratégica y la limitada modernización de medios. Dicho déficit se expresa en la incapacidad del Estado en llevar adelante las funciones claves como la vigilancia del espacio marítimo y aéreo, el control fronterizo y la lucha contra el crimen tanto transnacional como local.

El área de Seguridad y Defensa promueve una visión integral sobre los desafíos externos e internos que afectan la vida de los peruanos y hace particular hincapié en la importancia de la planificación estratégica para la gestión de la defensa nacional y la seguridad pública.

Expositor

Renan Galindo

Duración

-

Modalidad

Presencial

17.01.25

Reunión Partidaria

Con Tomás Gálvez

Ver banner
21.01.25

Reunión Económica

Con Roger Vergara

Ver banner
18.01.25

Reunión de Liderazgo

Con Rubén Gómez

Ver banner
25.01.25

Reunión Imagen

Con Luis López

Ver banner
23.01.25

Presentación Pública de Peruanos Unidos

Con Tomás Gálvez

Ver banner
03.02.25

Reunión de Exposición de Ideas

Con Tomás Gálvez

Ver banner